Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2018

“WHALE” UNA ESCULTURA DE UN CACHALOTE EN EL MANZANARES DENTRO DE CUIDADISTRITO

‘Whale’, una escultura hiperrealista de un cachalote en el Manzanares, primera actividad de la programación cultural de otoño de CiudaDistrito


  • ‘Whale’ es un proyecto artístico reconocido a nivel internacional que pone la mirada en el cuidado al medio ambiente y estará instalado desde la mañana del viernes hasta el domingo a las 18:00 horas en el estanque del Puente de Segovia 
  •  Es una propuesta del colectivo belga Captain Boomer que simula cómo se activa un caso real de emergencias ante una ballena varada y ya se ha desarrollado en ciudades como Londres, Amberes o París
  • La instalación cuenta con la presencia de actores-científicos que interactúan con el cetáceo e invitan al público a participar como un agente más de la representación
  • La programación de otoño de CiudaDistrito se presentará el próximo miércoles y contará con más de 200 actividades culturales y gratuitas que se desplegarán por toda la ciudad 

El cachalote que ha aparecido esta mañana en Madrid Río, en el estanque del Puente de Segovia, forma parte de ‘Whale’, una intervención artística del colectivo belga Captain Boomer que simula un caso real de emergencias ante una ballena varada. La intervención, que se lleva a cabo con la escultura hiperrealista de un cetáceo, se podrá visitar hasta el domingo.

‘Whale’ es la primera de las más de 200 actividades gratuitas que el programa CiudaDistrito desplegará a lo largo del otoño en los 21 distritos de la ciudad. La programación, dirigida a todo tipo de públicos, abordará disciplinas tan diversas como música, teatro, talleres, paseos, cuentacuentos o procesos de creación comunitaria.

La programación de la temporada de otoño se presentará el próximo miércoles 19 de septiembre a las 9.30 horas en el Teatro Galileo, distrito Chamberí.  

CiudaDistrito es un programa del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid que concibe toda la ciudad como un escenario. Por ello, desarrolla programación cultural durante todo el año en espacios tan diferentes como centros culturales, mercados, bibliotecas o, como en este caso, el espacio urbano. Bajo el lema ‘Cultura en tu barrio’, CiudaDistrito pretende acercar la cultura contemporánea, diversa y de calidad, a todos los vecinos y vecinas de Madrid.

La actividad que ha abierto la temporada de otoño de CiudaDistrito es ‘Whale’, una ‘performance’ que aúna arte, educación y comunidad. Esta acción artística de Captain Boomer juega con los límites entre la realidad y la ficción y es una metáfora de la disrupción de nuestro ecosistema. Simula un caso real de emergencias ante una ballena varada e involucra al espectador en esta ficción, como un agente más del proceso.

Un grupo de actores simulando ser científicos atenderá durante todo el fin de semana al cachalote varado. El animal es una escultura hiperrealista de más de 15 metros y 1.000 kilos de peso que replica, a escala real, un cachalote macho de 18 años. 

Esta instalación da continuidad a las intervenciones artísticas desarrolladas en la ciudad que, a través del arte, ponen la mirada en el medio ambiente. Esta acción propone a los ciudadanos reflexionar, a través del arte, sobre el modelo de ciudad en que quieren vivir y qué papel juegan en el cuidado del medio ambiente. 

La instalación se desarrollará durante todo el fin de semana al aire libre y podrá ser visitada por todos aquellos vecinos y vecinas que, de viernes a domingo, se quieran acercar a participar del fenómeno. La activación de la instalación con la presencia de los actores-científicos, será el viernes en horario ininterrumpido hasta las 18 horas, el sábado de 11 a 13 y de 14.30 a 19 horas y el domingo de 11 a 13 horas y de 13.30 a 18 horas.

Esta pieza hiperrealista fue un encargo del Festival Internacional de Greenwich and Docklands al estudio Zephyr Wildlife, especializado en trabajos de esculturas hiperrealistas para museos, galerías y festivales de todo el mundo. La acción que desarrolla la asociación Captain Boomer Collective ha captado la atención a nivel mundial y se ha llevado a cabo en ciudades europeas como Londres, Greenwich (Reino Unido), Valencia (España), Scheveningen (Holanda), Ostende (Bélgica), Amberes (Bélgica), Duisburg (Alemania), París (Francia) y Rennes (Francia). Tras su paso por Madrid, la instalación viajará a Estados Unidos.

Captain Boomer Collective y Zephyr Wildlife 
El colectivo Captain Boomer fue fundado en 2008 y tiene su sede en Antwerp, Bélgica. El colectivo está conformado por artistas y científicos que han realizado grandes intervenciones en diferentes ciudades europeas, generando una dinámica social con un vivo sentimiento de realidad. Las acciones de Captain Boomer están llenas de significado y desafían al espectador a tomar una posición ante ellas. 

Zephyr Wildlife es un estudio con sede en Tongerren, Bélgica, especializado en esculturas de animales hiperrealistas y realiza trabajos para museos, festivales y galerías de todo el mundo. La escultura del cachalote fue esculpida por el artista Dirk Claesen y su mujer Hedwig Snoeckx para la edición de 2013 del Festival Internacional de Greenwich and Docklands, en Londres. Claesen falleció en 2014, por lo que la escultura del cachalote fue la última gran pieza hiperrealista que realizó.  
Más información en www.ciudadistrito.es

martes, 27 de junio de 2017

NUEVA EXPERIENCIA EN GIMNASIOS POKEMON GO, PROXIMAMENTE

Prepárate para una nueva experiencia en Gimnasios rediseñados, para divertidas incursiones en cooperación y mucho más.
Pokémon GO está a punto de recibir su mayor actualización desde su lanzamiento. Próximamente, Entrenadores de todo el mundo descubrirán nuevas formas de divertirse en los Gimnasios y una nueva función para realizar divertidas incursiones en las que los jugadores pueden coordinarse para enfrentarse a Pokémon muy poderosos. Veamos en más detalle estas dos nuevas y emocionantes funciones.
¡Prepárate para tener combates de Gimnasio más emocionantes y más formas de apoyar a tu equipo! Con esta actualización, podrás obtener objetos de los Gimnasios como lo haces en las Poképaradas. Y también va a cambiar cómo se añaden Pokémon a un Gimnasio: en los Gimnasios habrá seis puestos permanentes que pueden ser ocupados por Pokémon del equipo en control, y cada uno de estos Pokémon asignados a estos puestos deben ser únicos. Los equipos rivales combatirán contra los Pokémon en el orden en que fueron asignados al Gimnasio.
Un nuevo sistema basado en la motivación cambiará aún más cómo se combate en los Gimnasios. Los Pokémon que están defendiendo un Gimnasio perderán motivación cuando sean derrotados en combate. A medida que su motivación disminuya, sus PC también disminuirán temporalmente, haciendo que sea más fácil derrotarlos. ¡De ti depende que los Pokémon de tu equipo estén motivados dándoles bayas! Pero, si un Pokémon pierde toda su motivación, volverá a su Entrenador la próxima vez que pierda en combate.

Llegan nuevas recompensas para los Entrenadores cuando interactúen con los muchos Gimnasios alrededor del mundo entero. Las fantásticas Medallas de Gimnasio demuestran tus logros y tu contribución al éxito de ese Gimnasio. A medidas que vas subiendo el nivel de esas Medallas al combatir, darles bayas a los Pokémon y girar el fotodisco, tendrás oportunidades de conseguir objetos extras girando el fotodisco y más recompensas al participar en combates de Gimnasio.

La otra gran noticia es la introducción de las incursiones, funciones de juego en cooperación que te animan a trabajar con otros Entrenadores para derrotar a Pokémon extremadamente poderosos. Los Gimnasios de todo el mundo ofrecerán la posibilidad de participar en incursiones. Sin embargo, a diferencia de los combates de Gimnasio, los Entrenadores de equipos rivales pueden trabajar juntos para realizarlas. Cuando se derrota a un Pokémon en una incursión, cada uno de los Entrenadores participantes gana objetos especiales, así como la oportunidad de atrapar al jefe de la incursión. ¡Pronto podrás trabajar en equipo con otros y atrapar Pokémon fuertes en Gimnasios gracias a esta nueva experiencia en cooperación de las incursiones!
Para poder combatir contra el jefe de una incursión, necesitarás un pase de incursión. Puedes obtener un pase de incursión gratis al día al visitar un Gimnasio, y solo puedes llevar uno a la vez. Después de usar tu pase para unirte al combate, tú y hasta 20 Entrenadores más trabajáis juntos para derrotar al jefe de la incursión. Si derrotas al jefe de la incursión con éxito dentro del límite de tiempo de cinco minutos, ¡tendrás la oportunidad de atrapar un Pokémon más fuerte de lo normal para ti! 

También recibirás fantásticas recompensas, incluyendo nuevos objetos que solo se pueden obtener derrotando al jefe de una incursión: Caramelos Raros, Bayas Frambu doradas y Máquinas Técnicas de ataques rápidos y cargados. Un Caramelo Raro es un objeto que se convierte en el Caramelo de un Pokémon cuando se le da a ese Pokémon. Una Bayas Frambu dorada aumentará mucho tus probabilidades de atrapar un Pokémon que te encuentres en estado salvaje, y también se le puede dar a un Pokémon asignado a un Gimnasio para que se recupere por completo su medidor de motivación. Las Máquinas Técnicas son objetos que puedes usar para enseñar, de forma permanente, a un Pokémon un nuevo ataque aleatorio, ya sea un ataque rápido o cargado.

Como preparación para estos cambios, todos los Gimnasios serán deshabilitados en Pokémon GO por un tiempo limitado. Una vez que esta actualización se haya realizado en todas las regiones, los Gimnasios volverán a estar disponibles. Los Entrenadores podrán empezar a participar en incursiones en las semanas siguientes a la actualización.

¡Muy pronto podrás pasártelo en grande combatiendo en Gimnasios y participando en desafiantes incursiones con la mayor actualización de Pokémon GO!

viernes, 5 de mayo de 2017

GRANDES FIGURAS DE LA DANZA CONTRA EL CANCER

 

Grandes estrellas de la danza se unen en una gala solidaria a favor de los niños con cáncer

Antonio Canales y otros grandes bailarines ofrecerán un espectáculo el 8 de mayo en el Teatro Lope de Vega, organizado por el Centro de Danza María Rosa

¡El cien por cien de lo recaudado se donará a la Fundación Aladina!

Valeria, una niña de 11 años con Leucemia, recibe clases de funky en el centro / El baile la ha ayudado a enfrentarse a la enfermedad

Madrid, 18 de abril.- Grandes estrellas de la danza española se han unido para celebrar una gran gala solidaria a favor de los niños con cáncer que cada año atiende la Fundación Aladina. El espectáculo, que organiza el reconocido Centro de Danza María Rosa, contará con la presencia de Antonio Canales, los cantantes Materia Prima, y bailarines como Carlos Romero (bailarín solista del Ballet Nacional de España), Ángel Roda, Joaquín Missiego y muchos más.

La cita es el 8 de mayo a las 19,30 horas en el Teatro Lope de Vega de Madrid (C/ Gran Vía) y las entradas se encuentran ya a la venta en www.entradas.com y en las taquillas del teatro.

Para todos los amigos de la Fundación Aladina que ese día no puedan asistir al evento solidario se ha habilitado una Fila 0 de donativos en la cuenta de BANKIA ES98 2038 0603 2060 0690 5562.

Todo el dinero recaudado en esta gala permitirá a la Fundación Aladina seguir trabajando a favor de los niños y adolescentes enfermos de cáncer que atiende cada año, como Valeria (11 años, Leucemia). Sin quererlo, Valeria se ha convertido en una de las estrellas principales de esta gala solidaria, ya que la pequeña es alumna desde hace tiempo de la escuela de danza María Rosa. Allí acudía a sus clases de funky con un profesor al que adora, Joaquín Missiego, y unas compañeras a las que echa de menos. El tratamiento no la ha permitido seguir asistiendo a la escuela pero ya la queda poco para  volver. Lo que tiene claro es que el baile la ha ayudado a sobrellevar su estancia en el hospital.

"Desde pequeña me encantaba bailar. Cuando estaba ingresada me ponía música y bailaba con la máquina enganchada. Echo mucho de menos bailar con mis amigos y con mi profesor, es otra cosa, y ¡me encanta!", asegura Valeria.

Entra a ver el video completo, AQUÍ

Compártelo con el hashtag #GalaDanzaAladina

La Fundación Aladina trabaja desde hace ya once años en la atención global a los niños enfermos de cáncer y a sus familias. La entidad que preside Paco Arango ofrece asistencia psicológica gratuita, entrenamientos personales, vacaciones en el extranjero, acompañamiento lúdico, entre otros servicios, y acomete importantes obras. El último gran proyecto ha sido la reforma integral de la UCI infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid, inaugurada el pasado 14 de diciembre tras una remodelación integral que ha costado 1.500.000 euros.

El Centro de Danza María Rosa es una escuela en la que se imparten gran cantidad de disciplinas de danza como danza española, danza clásica, funky, danza oriental, folclore, escuela bolera, bailes de salón, y otras muchas con un equipo profesional de docentes formado por especialistas para niños y adultos. María Rosa, medalla de oro de las Bellas Artes y medalla de oro al Mérito en el Trabajo, fundó el centro de danza que lleva su nombre hace 5 años, después de más de cuarenta años siendo reconocida tanto por el público como por la crítica como una de las mejores bailarinas de España, durante treinta y cinco de los cuales, dirigió su propia compañía, el Ballet Español de María Rosa. 

martes, 18 de abril de 2017

GRANDES ESTRELLAS DE LA DANZA SE UNEN POR LOS NIÑOS CON CANCER

 

Grandes estrellas de la danza se unen en una gala solidaria a favor de los niños con cáncer

Antonio Canales y otros grandes bailarines ofrecerán un espectáculo el 8 de mayo en el Teatro Lope de Vega, organizado por el Centro de Danza María Rosa

¡El cien por cien de lo recaudado se donará a la Fundación Aladina!

Valeria, una niña de 11 años con Leucemia, recibe clases de funky en el centro / El baile la ha ayudado a enfrentarse a la enfermedad.

Grandes estrellas de la danza española se han unido para celebrar una gran gala solidaria a favor de los niños con cáncer que cada año atiende la Fundación Aladina. El espectáculo, que organiza el reconocido Centro de Danza María Rosa, contará con la presencia de Antonio Canales, los cantantes Materia Prima, y bailarines como Carlos Romero (bailarín solista del Ballet Nacional de España), Ángel Roda, Joaquín Missiego y muchos más.

La cita es el 8 de mayo a las 19,30 horas en el Teatro Lope de Vega de Madrid (C/ Gran Vía) y las entradas se encuentran ya a la venta en www.entradas.com y en las taquillas del teatro.

Para todos los amigos de la Fundación Aladina que ese día no puedan asistir al evento solidario se ha habilitado una Fila 0 de donativos en la cuenta de BANKIA ES98 2038 0603 2060 0690 5562.

Todo el dinero recaudado en esta gala permitirá a la Fundación Aladina seguir trabajando a favor de los niños y adolescentes enfermos de cáncer que atiende cada año, como Valeria (11 años, Leucemia). Sin quererlo, Valeria se ha convertido en una de las estrellas principales de esta gala solidaria, ya que la pequeña es alumna desde hace tiempo de la escuela de danza María Rosa. Allí acudía a sus clases de funky con un profesor al que adora, Joaquín Missiego, y unas compañeras a las que echa de menos. El tratamiento no la ha permitido seguir asistiendo a la escuela pero ya la queda poco para  volver. Lo que tiene claro es que el baile la ha ayudado a sobrellevar su estancia en el hospital.

"Desde pequeña me encantaba bailar. Cuando estaba ingresada me ponía música y bailaba con la máquina enganchada. Echo mucho de menos bailar con mis amigos y con mi profesor, es otra cosa, y ¡me encanta!", asegura Valeria.

Entra a ver el video completo, AQUÍ

Compártelo con el hashtag #GalaDanzaAladina

La Fundación Aladina trabaja desde hace ya once años en la atención global a los niños enfermos de cáncer y a sus familias. La entidad que preside Paco Arango ofrece asistencia psicológica gratuita, entrenamientos personales, vacaciones en el extranjero, acompañamiento lúdico, entre otros servicios, y acomete importantes obras. El último gran proyecto ha sido la reforma integral de la UCI infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid, inaugurada el pasado 14 de diciembre tras una remodelación integral que ha costado 1.500.000 euros.

El Centro de Danza María Rosa es una escuela en la que se imparten gran cantidad de disciplinas de danza como danza española, danza clásica, funky, danza oriental, folclore, escuela bolera, bailes de salón, y otras muchas con un equipo profesional de docentes formado por especialistas para niños y adultos. María Rosa, medalla de oro de las Bellas Artes y medalla de oro al Mérito en el Trabajo, fundó el centro de danza que lleva su nombre hace 5 años, después de más de cuarenta años siendo reconocida tanto por el público como por la crítica como una de las mejores bailarinas de España, durante treinta y cinco de los cuales, dirigió su propia compañía, el Ballet Español de María Rosa. 

 

Si bien se esperan nuevas incorporaciones, hasta el momento han confirmado su participación en la gala los siguientes artistas:
  • Antonio Canales (bailaor)
  • Materia Prima (cantantes)
  • Carlos Romero (bailarín solista del Ballet Nacional de España)
  • Joaquín Missiego (cantante)
  • Luis Ortega (ex primer bailarín del Ballet Nacional de España)
  • Ángel Roda (ex bailarín solista del Ballet Nacional de España)
  • José Triguero (primer bailarín del Ballet Español de María Rosa)
  • Mar López (primera bailarina del Ballet Español de María Rosa)
  • Trinidad Artiguez (bailarina)
  • Ana Malia (bailarina)
  • Pablo Molina (bailarín)
  • Ballet Folclórico de Madrid 

miércoles, 5 de abril de 2017

FIMI SUMA CON SU HAPPY SUMMER

FIMI SUMA CON SU HAPPY SUMMER

  La próxima edición de la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, que celebra su 85 edición, coincide con su 50 aniversario. Esta cita tan especial tendrá lugar del 23 al 25 de junio en Madrid donde FIMI celebrará su pasión por la moda infantil.   La Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, FIMI, celebra su 85ª edición el próximo mes de junio donde sus expositores presentarán las últimas colecciones para la temporada Primavera-verano 2018.   A tres meses de feria las habituales ya han confirmado su presencia BABY GI; BELAN; BOGOLETA COUTURE; BOMBONETS; CARETES VLC SHOES; CARMENCITAS; CARMENCITA; COCOTE TU ROPITA, CONGUITOS; CREACIONES MARIGAR; DBD’ IDEAS; DOLCE PETIT; F.S. BABY; FOQUE; GUILLEM FERRERO; IDO by MinicoF; J.V. JOSÉ VARÓN; JUST LOVELY; KIDILIZ GROUP; LA ORMIGA; LEA LELO; SUSANA MAZZARINO; MIA Y LIA, MIRALLES M JUNIOR; NAC COMPLEMENTOS; NEWNESS & DADATI; PAN CON CHOCOLATE; PEQUEBOX; PURETÊ DU…BÉBÉ; STERNTALER; THE COTTON BABY COMPANY y YOEDU. En pleno proceso de comercialización de la convocatoria primavera/verano ya se han sumado varias firmas como la gallega Pili Carrera.   El espacio SEE ME sigue sumando y no deja de crecer AGENT3; AL AGUA PATOS; ALISETTE BY B; ARSENE ET LES PIPELETTAS; BABY SHOWER; CARENTES, CLO˜ EL TALLER DE LA ABUELA; ÉRASE UNA VEZ; EVA SCHULZ; GOVA; ILA & ELA; JIM&LUCY; KOH; LUCA BYNN; MESSAGE IN THE BOTTLE; MINABAY; MIRALINDO; MY LITTLE COZMO; NICOQO; NORONQUI; OH! SOLEIL; OSAMORE; PETITMIMI; PIOSHOP; PLUMETI RAIN; SALACADULA; STICKY-FUDGE y TOCOTO VINTAGE. “La clave de dimensión SEE ME se confirma en la diferenciación de las marcas que lo integran y el propio espacio que abren una conexión directa entre esencia, detalle y lifestyle” comenta Alicia Gimeno, directora de FIMI.   FIMI quiere reivindicar que el verano es momento de negocio y moda pero además es el mejor momento para disfrutar de una agenda en las que los minieventos tienen su protagonismo, música, performance y sorpresas conforman una convocatoria diferente y singular en la que además se organizará una Fashion Party para celebrar el 50 cumpleaños de FIMI.    

 

 

 

EL 12 SE ESTRENA EL BEBE JEFAZO, CON ENTREVISTA A JOSÉ CORONADO

Entrevista a José  Coronado por su doblaje a la película el "El Bebé Jefazo"

  ¿No es primera vez que has doblado peliculas de dibujos.?  No, yo ya he doblado como cuatro o cinco películas de dibujos y me encanta.   ¿Con quién te identificas en la película?  Yo, por supuesto me identifico con El Bebe Jefazo. Cada autor tiene la obligación de justificar cada una de sus acciones, hasta el último momento. Yo en la vida personal soy el anti jefe, ya que me gusta justificar, argumentar, pero cuando te metes en un personaje, tienes que crearlo, quererlo, y defenderlo, además este personaje tiene linderos para ser defendido, un cuando llega y cómo acaba, como las cosas que pasan en la película le hacen sacar su corazoncito para apoyar los principio y valores de la familia que es lo que importa. El Niño narrador de la película ve como su vida, se desmorona porque el nuevo hermano, el Jefe le estorba para conseguir sus objetivos, pero poco a poco empiezan a cogerse cariño, se ayudan, y empiezan a amarse y se resaltan los valores familiares, que al fin es lo que cuénta, que es el mensaje de la película.   ¿En quién te fijas cuando doblas, en el doblador o en el personaje que tienes que doblar?  Yo me fijo siempre en el personaje.   ¿Ha habido alguna situación que te resultará difícil.?  Fundamentalmente, las escenas que no tenían voz, que eran sonidos, esfuerzos, pelea, pero no ha sido difícil, ha sido fácil, estaba muy bien estudiado, a quien va dirigido, y estaba realizado de calidad por todos lado y lo único que tenes que hacer es ser humilde y sencillo, prestar mi voz que por la naturaleza que me ha dado se ajustaba a lo que quería y que por eso me llamaron y luego está vender un producto que es parte del trabajo del actor del siglo XXI y quien no lo crea así, está muy equivocado, lo que nos gusta es interpretar pero también hay que vender a la criatura.  

¿Quiénes ese personaje de ese Jefe?  el personaje que llega a una casa se convierte en un problema universal cuando los niños ya tiene seis y más cambia y ven como su mundo se ve modificando por ese nuevo miembro, que es el centro de atención de todo el mundo, es un problema muy delicado para esos niños de seis y ocho años que eran los que mandaban y ven que viene un enano con pañal que le sustituye y eso produce traumas emocionales que deben ser llevados delicadamente por los padres, y no convertir en tiranos a los niños que son los que se pueden convertir en los mayores tiranos que nada más van a pedir y pedir y hay que poner límites para que no sigan tiranizando el hogar.    ¿Ha realizado el trabajo solo?  Si   ¿Te costó mucho decidirte en doblar a ese personaje, con todos los proyectos que tienes?  Tengo que decir que no me pensé mucho hacer este doblaje, lo infantil me gusta a pesar de los proyectos en los que estoy involucrados.   ¿Dónde le volveremos a ver próximamente?  En una película que tengo pendiente de estrenar Oro, de descubrimiento españoles, 1500, se abre el género épico que desde aquí no se ha trabajado mucho.   ¿En televisión se le podrá ver? ¡Algo habrá, la TVE me encanta.   ¿Qué medio es el que más te gusta?    A mí el teatro, donde puedes hacer el estudio de los personaje, es lo más divertido que creo que puede hacerse en medios. Es donde seguir aprendiendo, día a día se incorporan cosas y aprender un método de trabajo, que luego se puede aplicar al cine y el teatro es el medio donde te diviertes y donde puedes ver historia proyección desde que empieza y hasta que se acaba que nadie te interrumpa  como es el cine y siendo tu el que maneja, marcas los tiempo, la energía de un público que según están se puede arcelerar o deceleración la historia.

jueves, 16 de marzo de 2017

ROMPIENDO EL CASCARÓN VUELVE AL FERNAN GÓMEZ EN SU DÉCIMA EDICIÓN

Hoy 16 de marzo, a las 11 horas, el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Rompiendo el cascarón, el ciclo de teatro para bebes de 0 a 4 años que se celebrará en la Sala Jardiel Poncela hasta el próximo mes de junio.   Las compañías Baychimo Teatro, Pasadas las 4, Teatro Paraíso y Teatro de la Guimbarde, la compañía Laclá, Akantaros  y Ñas Teatro forman parte de este ciclo que este año cumple su décimo aniversario.   El Fernán Gómez creó este ciclo, pionero en España, con el objetivo de potenciar la sensibilidad y la inteligencia emocional de los bebés. Les permite desarrollar su imaginación ayudándoles a construir su realidad.     La compañía Akantaros con su espectáculo Que brisa, la risa hará una representación de su espectáculo con el público para que los medios comprobéis cómo se comporta este público “tan especial”.
 

domingo, 12 de marzo de 2017

NUEVAS FIRMAS SE SUMAN A DÍA MÁGICO BY FIMI

 

NUEVAS FIRMAS SE SUMAN A DÍA MÁGICO BY FIMI

 

 

La quinta edición de Día Mágico by FIMI que abrirá sus puertas el próximo mes de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid cuanta con nuevas firmas que se suman a su exposición comercial, todas ellas especializadas en moda de comunión y ceremonia y que convierten la cita en el mayor escaparate comercial referente en España y en el mundo.

 

ARTESANIA INFANTIL TINA; CRISTINA ROOSS; DIACAR; JASIOS COMUNIÓN; MAMEN; MANUELA DE JUAN; LA LLAR DEL FIL; LINN y LINN DE BLANC son solo algunas de las nuevas firmas que acuden por primera vez a la exposición comercial que a dos meses de abrir sus puertas ya cuenta con el 95% de ocupación de su superficie expositiva. Además, la firma holandesa JOTTUM CEREMONIA vuelve a Día Mágico by FIMI después de varias ediciones con sus nuevas colecciones frescas y modernas.

 

 

Todas ellas se suman a las habituales en Día Mágico by FIMI ABC BABY; ABC COUTURE; AGATHA RUIZ DE LA PRADA; AGNES & MARIE; AIRE BARCELONA; AMALIO RUBIO; AMARETTOCOLLECTION; AMAYA COMUNIÓN; ANA CLAUDIA BY MARIA; ALEGRIA; ANAVIG CEREMONIA Y COMUNIÓN; ANGEL’S FACE & LITTLE LINES; ANGEL SCHLESSER; ARAX GAZZO; AV MODISTAS; AZUL Y ROSA; ARTESANIA MARIA LUISA; BARCAROLA; BLAU MARI; CALZADOS PIULIN; CAP RAS; CARMEN RAIMUNDO; CARMY; CARMY DE LUXE; CEMAROS COMUNIONES; CONFECCIONES AMALIO RUBIO; CORA; CREACIONES CHARO; CREACIONES MAR-FE; CREACIONES MARIGAR; CRISBY’S; CUAC-CUAK; CURTO; DE BLANCO CEREMONIA; DEVOTA&LOMBA; EL CABALLO; ESPERANZA BERTRAN; FRANCIS MONTESINOS; FYDACTTEX COLLECTION; GOLOSINAS; GUILLEN FERRERO; HANNIBAL LAGUNA; HIJOS DE EVARISTO GONZALEZ; HORTENSIA MAESO; IBERNOVIA; JAVILAR; JUANA SÁNCHEZ; KOBEZ; LAURA COMUNIÓN; LES ENFANTS DE L’EDEN DESIGNED BY HORTENSIA MAESO; LITTLE PAULA; LOLA ROSILLO; LOVELY DAY; MAGNÍFICA LULÚ; MANUELA MONTERO; MARLA COMUNIONES; MARÍA CATALÁN; MERCEDES DE ALBA; MIMOSINES; MIQUEL SUAY; MISS GARLAND; MON AIR; MONTSERRAT LOZANO; NOVADRIMA; OCA LOCA; OSWALDO MACHIN; PAOLA DOMINGUIN; PAQUI BARROSO; PATALETAS; PERIQUETTA; PETER’S DRESSES; PETIT BLAU MARI; PETIT A GOGO; PILAR BATANERO COMUNIÓN; PIULÍN KIDS SHOES-MARIANITAS; RISCA DE GIZ; ROBERTO TORRETTA; ROSA CLARÁ; SIENA; TETE & MARTINA; TIMONELES; VANDOMA; VARONES; XARITOS y ZOYSAN donde mostrarán las últimas novedades que vestirán las niñas y niños en los días de comunión y ceremonia; arras y bautizo; lencería para bebés y niños; camisones y pijamas, cancanes o enaguas; calzado infantil de ceremonia, así como complementos para el cabello, tocados y diademas.

 

 

En la pasada edición, el certamen logró reunir una oferta comercial de más de 130 firmas especializadas y recibió la visita de un total de 3.696 profesionales, un 10% más que la edición de 2015. Según palabras de la directora del certamen, Alicia Gimeno, “Día Mágico by FIMI ha crecido desde su primera edición en el año 2013 y se ha consolidado como el único escaparate del mundo en moda infantil para ocasiones especiales. En su quinta edición volvemos a superar expectativas y a reafirmar Día Mágico by FIMI como la cita obligada de todos los profesionales nacionales y extranjeros.

 

 

Día Mágico by FIMI vuelve a convocar a todos los profesionales de la moda infantil alrededor de la moda de ceremonia y comunión y serán testigos de su esperado Paseo Mágico por el que desfilan las principales firmas de comunión en un ambiente muy cuidado y romántico.

 

La cita tendrá lugar del 12 al 14 de mayo.

 

 

martes, 14 de febrero de 2017

FIMI CIERRA UNA GRAN EDICIÓN DONDE EL NEGOCIO Y LA MODA HAN SIDO PROTAGONISTAS

FIMI CIERRA UNA GRAN EDICIÓN DONDE EL NEGOCIO Y LA MODA HAN SIDO PROTAGONISTAS

•      FIMI, la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, recibió un total de 5.000 visitas de compradores nacionales y extranjeros
•      La Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK marco de nuevo tendencia

Las cifras confirman las buenas sensaciones de negocio que se vivieron en la pasada edición de FIMI, Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, que celebró su 84 edición del 20 al 22 de enero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Se registraron un total de 5.000 visitas del mundo de la moda infantil, de los cuales el 20% del total fueron compradores extranjeros procedentes de 46 países, siendo los más numerosos los procedentes de Reino Unido e Italia, aunque destaca también de forma muy significativa las visitas procedentes de Bélgica, Estados Unidos, Holanda Irlanda y Portugal. 

FIMI ha realizado un importante esfuerzo en atraer a compradores nacionales con lo que el número de profesionales procedentes de todas las Comunidades Autónomas ha vuelto a equilibrase con respecto a 2015.

Las firmas expositoras hablan muy positivamente de su balance en feria. Según la responsable de la firma Eva Jerez, acudir al certamen le supone dar a conocer su marca a nivel internacional, “sino vienes a FIMI no consigues contactos de México o Milán como ha sido el caso en esta edición”, una edición en la que según nos cuenta “ha habido mucho más movimiento que en otras ocasiones por lo que “estoy contenta con los resultados obtenidos” afirma. 

Por su parte, la firma Foque habla de la solidez de la oferta de negocio que tiene lugar en FIMI. Para la firma gallega “FIMI es el mejor espacio donde dar a conocer, mayoritariamente al mercado nacional pero también internacional, sus nuevas colecciones”. Además, afirma que su participación en la Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK les proporciona “a través de los medios de comunicación e influencers un canal en el que hacer llegar sus propuestas más allá del recinto de exposición”. Al stand de la firma JV José Varón, según palabras del responsable de la firma Pedro Varón, se han acercado “nuevos contactos nacionales de toda Andalucía, la zona de Valencia, Murcia, Alicante o Barcelona; y si hablamos de los contactos extranjeros, de diversos países como Alemania, Arabia Saudí, Irlanda, Marruecos, Portugal, Reino Unido y Suiza, por lo que estamos muy satisfechos por el interés que ha despertado nuestra nueva colección”.

La experiencia en FIMI de la firma NUECES también ha sido muy buena, su equipo destaca que “tanto a nivel nacional como internacional la feria se vio más animada que en ediciones anteriores”. La firma acudió a la feria con una agenda previamente organizada de clientes y “aun así tuvimos muchas visitas de profesionales que iban a abrir nuevas tiendas, así como interesados por nuestra colección de compradores procedentes de países como Colombia o Inglaterra”.

SEE ME, un espacio que se consolidado como espacio lifestyle

SEE ME, el espacio sin límites, más dinámico e independiente de FIMI, ha contado en esta edición con un total de 40 marcas expositoras procedentes de España, Holanda, Italia y Sudáfrica en su escaparate expositivo, lo que ha supuesto un incremento del 53% con respecto a la pasada edición de enero de 2016.

Sus firmas expositoras han coincidido en señalar que esta edición ha sido muy positiva en moda y negocio. El espacio, al que FIMI ha dotado de imagen propia y diferenciada, se ha consolidado como escaparate lifestyle.

Para la responsable de la firma BUHO, su experiencia en SEE ME ha sido muy positiva “ya que, a parte de los clientes con los que ya trabajábamos, hemos abierto puntos de venta nuevos, por lo que estamos contentos con la participación”. Por su parte, el responsable de la firma Plumeti Rain, Pablo Ortiz, destaca la organización y decoración de la zona SEE ME “por fin creo que se ha conseguido un espacio diferente y bonito a la altura de otras grandes ferias internacionales”. Afirma estar contento con el funcionamiento de la feria y busca en SEE ME llegar a compradores extranjeros de tendencias que se muestran en SEE ME.

Lucy de la firma JIM&Lucy, que acude por primera vez a SEE ME a dar a conocer su marca, afirma que además de establecer contactos con tiendas de casi toda España “nos hemos abierto a nuevos mercados internacionales entre los que destacan Inglaterra, México y Rusia”.

FIMI KIDS FASHION WEEK sigue marcando tendencia

La Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK fue un éxito total de convocatoria. Por ella desfilaron las colecciones de un total de 12 firmas: Agatha Ruiz de la Prada, Amaya, Dolce Petit, Foque, José Varón, La Ormiga, Lea Lelo, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Mauli, Mille Felli, Oca Loca y Tartaleta. Una vez más, pequeños modelos de la Fundacion Garrigou desfilaron con las propuestas para la próxima temporada otoño-invierno 2017-2018, una labor solidaria de FIMI con el mundo de la infancia. 

En esta edición acudieron al primer desfile Naty Abascal, Oscar Higueras, Nieves Álvarez, la cantante Soraya, …entre otros para conocer las nuevas colecciones que se presentaban. La Pasarela, llena de profesionales en sus tres desfiles, completó su agenda con las propuestas de nuditos, estudiantes de diseño y moda de escuelas procedentes de diferentes comunidades autónomas, y de las firmas NEW FIMI de reciente creación Ricitos y YPI Kids Wear.

Profesionales nacionales y extranjeros, influencers, prescriptores, medios de comunicación y bloguers conocieron de primera mano la moda que vestirán los más pequeños la próxima temporada otoño-invierno, en una de las pasarelas internacionales que se ha convertido en todo un referente de excelencia y prestigio.

La próxima cita con la moda infantil de FIMI será en su salón especializado en moda de comunión y ceremonia, Día Mágico by FIMI, que celebrará su quinta edición los días 12, 13 y 14 de mayo como única feria internacional en moda de ceremonia que se celebra en el mundo.


Además, FIMI ya prepara su próxima edición de verano que celebrará su 85ª edición del 23 al 25 de junio donde sus expositores mostrarán sus colecciones para la temporada primavera-verano 2018. Para Alicia Gimeno, directora del certamen, “los buenos resultados de esta edición suponen una dosis de ilusión para seguir trabajando en la línea de nuevos espacios, nuevas formas de presentar moda y mantener el objetivo prioritario de seguir creciendo en internacionalidad … de cara a la próxima edición de junio. En estos momentos el sector de la moda infantil se encuentra inmerso en pleno proceso evolutivo y FIMI tiene que dar respuesta rápida a las nuevas manifestaciones entorno al mundo de la moda infantil. Ese debe ser nuestro compromiso como única plataforma profesional e internacional en España especializada en moda infantil, calzado y complementos”

lunes, 9 de enero de 2017

EL TEATRO REAL DE LA MANO DE ECOEMBES RECIBE A LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS RECICLADOS DE CATEURA


La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura actúa en el Teatro Real de la mano de Ecoembes
  • La insólita agrupación, que ha llegado a tocar con bandas tan emblemáticas como Metallica, está formada por niños y jóvenes procedentes del barrio aledaño al vertedero de Cateura en Asunción (Paraguay) y cuyos instrumentos están construidos a partir de materiales de desecho.
     
  • El cantante Manuel Carrasco, la violinista Judith Mateo y voluntarios del Coro Intermezzo han acompañado a la orquesta en este concierto solidario, en el que también han participado los niños de La Música del Reciclaje, el proyecto que Ecoembes ha desarrollado inspirándose en la emblemática orquesta.

Por primera vez, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha subido al escenario del Teatro Real. El recital, que regresa por cuarto año consecutivo a Madrid de la mano de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, ha contado con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía.
Durante la actuación, la formación ha interpretado un amplio repertorio que ha incluido desde clásicos de Mozart o Vivaldi hasta canciones paraguayas, pasando por versiones de The Beatles o conocidas bandas sonoras de películas. Además, han contado con la participación de Christian Gálvez, así como con colaboración especial de Manuel Carrasco, que ha interpretado sus éxitos ‘Ya no’ y ’Tambores de guerra’. Por su parte, la violinista Judith Mateo también ha querido sumarse a esta iniciativa y ha incorporado su característico toque rockero con la interpretación de algunas de sus piezas más conocidas, como “Nothing else matters” de Metallica.
Durante el recital también ha quedado demostrada la destreza de los niños de La Música del Reciclaje, el proyecto que Ecoembes ha desarrollado inspirándose en la emblemática orquesta de Cateura, que han tocado varias canciones poniendo en valor sus progresos desde que comenzaron en 2014. Así, ambas formaciones han enseñado a los asistentes cómo la música y el reciclaje ha cambiado sus vidas.
Con esta iniciativa, Ecoembes quiere dar a conocer a los ciudadanos que el reciclaje, además de cuidar el medio ambiente, ayuda a crear segundas oportunidades. No sólo a través de transformación de elementos de desecho en instrumentos, sino también posibilitando que estos jóvenes tengan un futuro y puedan superarse personal y profesionalmente.
Una Orquesta que promueve las segundas oportunidades
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es una agrupación musical formada por niños y jóvenes en riesgo de exclusión social procedentes de un barrio marginal de la ciudad paraguaya de Asunción, construido encima de un vertedero. Gracias a su ingenio e ilusión, han creado una singular formación con instrumentos construidos a partir de materiales de desecho, como bidones de aceite o cajas de cereales. Estos pequeños ejemplifican cómo de la unión de elementos aparentemente dispares como música y reciclaje puede surgir un proyecto de superación personal y de esperanza en el futuro. 
Desde 2008, la orquesta ha ofrecido conciertos en las principales ciudades del mundo como Nueva York, Roma, Tokio, Río de Janeiro y Buenos Aires, entre otras. Además, en 2014, la famosa banda Metallica invitó a la orquesta a formar parte de su gira “Metallica by Request” por Sudamérica.
Toda la recaudación obtenida de la venta de entradas se destinará de forma íntegra a la asociación formada por todos los padres de los pequeños músicos y el director de la misma, Favio Chávez, y que posibilita la continuidad del proyecto y la mejora de sus condiciones de vida.
 “Estos jóvenes músicos son un claro ejemplo de superación y nos inspiran para seguir construyendo un futuro basado en la sostenibilidad. Nos enorgullece poder colaborar con este proyecto que se preocupa por el medio ambiente y nos habla de la importancia de las segundas oportunidades, valores que compartimos en Ecoembes, asegura Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.
Además de su actuación en Madrid, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ofreció un concierto, el pasado 2 de enero, en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de San Sebastián. Los integrantes tuvieron la oportunidad de compartir escenario con Mikel Erentxun y el Orfeón Donostiarra, junto a los que interpretaron algunas canciones.
 
Sobre Ecoembes
Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.
En 2015, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 74,8%. Gracias a este porcentaje, se evitó la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a retirar el 25,8% de los vehículos censados en la ciudad de Madrid. La reducción de gases contaminantes no ha sido el único beneficio que se ha alcanzado a nivel ambiental. En el trascurso de 2015, también se ha evitado el consumo de 4,6 millones de MWh, lo que equivale al gasto anual de energía del 47,5% de los smartphones que hay en España, y de 24,8 millones de metros cúbicos de agua, la cantidad de agua ahorrada durante 2015 es equivalente a las duchas de todos los madrileños durante un mes.

martes, 20 de diciembre de 2016

EL TREN DE LA NAVIDAD ESTÁ LLEGANDO

Vuelve el Tren de Navidad

 

·        Un mágico viaje en un tren histórico con un divertido espectáculo a bordo y la presencia del Paje Real

 

 

Coincidiendo con las fiestas navideñas, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles pone en marcha una nueva edición del ‘Tren de Navidad’, que circulará los días 27, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero. Se trata de un tren histórico, compuesto de cuatro coches de madera de los años 20 que, desde 1993, ha funcionado ininterrumpidamente durante estas fechas tan señaladas. En esta edición los viajeros también embarcarán en la estación de Príncipe Pío y el viaje, de más de una hora de duración, les permitirá contemplar y disfrutar de la naturaleza con paisajes como la Casa de Campo y el Monte del Pardo en un trayecto de ida y vuelta que discurrirá por poblaciones como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda o Las Rozas hasta llegar a la estación de Pitis para iniciar el regreso.

 

Este año también se entregará a todos los viajeros una invitación para visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid y, como es tradicional, a bordo del tren disfrutarán de un espectáculo de animación pensado especialmente para los más pequeños, además de contar con la compañía de un Paje Real que escuchará las peticiones de los más pequeños y recogerá las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente. El día 5 de enero el tren contará con unos pasajeros muy especiales, los propios Reyes Magos, a quienes los niños podrán contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente.

 

Novedad

Este año se añade a la composición del Tren de Navidad un coche restaurante, construido en Francia en 1926, que formó parte de la serie encargada por la Compagnie Internationale des Wagons‐Lits (CIWL) para modernizar el tren Sud Expresso que realizaba su recorrido en la Península de noche y el trayecto en Francia, entre Hendaya y París, de día. En 1988 Renfe compró a la Compañía Internacional de Wagons‐Lits (CIWL) este coche restaurante, junto con otros pertenecientes a la misma serie, y en 1999 los cedió al Museo del Ferrocarril de Madrid para su custodia.

 

 

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles fue constituida el 20 de febrero de 1985 y en su Patronato están representadas las principales empresas del sector público ferroviario español. Tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario, con voluntad de colaboración sectorial. Los museos ferroviarios de Madrid-Delicias, y de Cataluña, en Vilanova y la Geltrú, el Archivo Histórico Ferroviario, el Centro de Documentación Ferroviaria, la Biblioteca Ferroviaria y el Aula de Formación Ferroviaria, son centros de referencia para investigadores y usuarios institucionales.

 

 

 

PROGRAMA

 

 

DÍAS DE CIRCULACIÓN DEL TREN

- Diciembre 2016: 27, 29 y 30

- Enero 2017: 2, 3, 4 y 5

 

 

ITINERARIO

- Príncipe Pío - Pitis - Príncipe Pío

 

 

FECHAS Y HORARIOS*

 

27 de diciembre de 2016

 

Primer tren

Salida de Príncipe Pío: 10.05h - Llegada a Príncipe Pío: 11.31h

 

Segundo tren

Salida de Príncipe Pío: 12.40h - Llegada a Príncipe Pío: 14.05h

 

 

29 y 30 de diciembre de 2016 - 2, 3 y 4 de enero de 2017   

Primer tren

Salida de Príncipe Pío: 10.05h - Llegada a Príncipe Pío: 11.31h

 

Segundo tren

Salida de Príncipe Pío: 12.04h - Llegada a Príncipe Pío: 13.28h

 

Tercer tren

Salida de Príncipe Pío: 13.40h - Llegada a Príncipe Pío: 15.04h

 

 

5 de enero de 2017

 

Primer tren

Salida de Príncipe Pío: 10.05h - Llegada a Príncipe Pío: 11.31h

 

Segundo tren

Salida de Príncipe Pío: 12.40h - Llegada a Príncipe Pío: 14.05h

 

El día 5 de enero de 2017 los viajes contarán con la tradicional presencia de los Reyes Magos a bordo.

 

 

 

PRECIOS* - Adultos: 13,00 €

- Niños (de 3 a 12 años): 10,00 €

 

- Para los viajes del día 5 de enero, el billete tendrá un precio único de 15,00 € (adultos y niños)

 

*Los menores de 3 años viajan gratis si no ocupan asiento.

*Los precios aquí reflejados podrán incrementarse al adquirir su billete en concepto de “gastos de gestión”.

*Las plazas son numeradas y los pasajeros deben ocupar los asientos asignados. *Nota: el control de acceso se cerrará 10 minutos antes de la salida del tren.

 

 

EL PRECIO INCLUYE

- Viaje en tren histórico.

- Espectáculo de animación teatral a bordo del tren y presencia del Paje Real.

- Invitación para visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid (válida hasta el 31 de enero de 2017

 

 

VENTA DE BILLETES

- Estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada

- Renfe: 902 320 320 (venta telefónica) / www.renfe.com  (venta internet)

- Agencias de viajes

 

 

CÓMO LLEGAR A PRÍNCIPE PÍO

Consorcio de Transportes de Madrid

 

 

INFORMACIÓN Tel.: 911 511 042 (lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas)

www.ffe.es

 

www.renfe.com

lunes, 12 de diciembre de 2016

EL PUEBLO PITUFO BRILLA MÁS QUE NUNCA







ESTRENO 31 DE MARZO DE 2017


Queridos amigos,
El viernes 2 de diciembre tuvo lugar el encendido de las luces de Navidad con las que el Pueblo Pitufo (Júzcar, Málaga) se ha engalanado para celebrar que el año próximo se estrenará LOS PITUFOS: LA ALDEA ESCONDIDA, la nueva entrega, esta vez completamente animada,  de la franquicia cinematográfica de Columbia Pictures que lleva recaudados internacionalmente más de 900 millones de dólares y que llegará a los cines de toda España, y el mundo, el 31 de marzo de 2017.

En el año 2011, Júzcar decidió ser pintado completamente de azul para convertirse en el primer “Pueblo Pitufo” del mundo, transformando la vida de sus habitantes y viendo su economía completamente reactivada: pasó de ser un municipio humilde de la Sierra de Ronda, uno de los denominados “pueblos blancos”, que basaba su economía en la construcción, agricultura y ganadería, a tener un lugar propio en el mapa y recibir visitantes de todas partes del mundo – alrededor de 400,000 personas han visitado el pueblo desde entonces –  convirtiéndolo en uno de los 100 pueblos del mundo con mayor afluencia de turistas en relación al número de habitantes (240). De tener un sólo hotel a punto de cerrar en 2011, cuenta en la actualidad con dos hoteles y 12 casas rurales. La transformación permite a Júzcar vivir del turismo y de todo tipo de actividades relacionadas con su estatus de “Pueblo Pitufo”. 



LOS PITUFOS: LA ALDEA ESCONDIDA supone un regreso al tono y estilo de las queridas creaciones del cómic de Peyo y está dirigida por Kelly Asbury (“Shrek 2”, “Gnomeo y Julieta”), producida por Jordan Kerner (“La telaraña de Carlota”, “Los pitufos”) y coproducida por Mary Ellen Bauder (“Hotel Transilvania”). Los productores ejecutivos son Raja Gosnell y Ben Waisbren.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

JUVENALIA 2016, LA MEJOR OPCION PARA ESTE PUENTE



IFEMA  propone un plan en familia para el Puente de la Constitución, JUVENALIA 2016
El acto oficial de inauguración será el miércoles, 7 de diciembre, a las 11:30
El Festival “Los mundos de PEPPA PIG Y BEN Y HOLLY” vuelve a celebrarse, incorporando, como novedad, la serie de animación “El pequeño reino de Ben & Holly”
La Feria recibirá a los concursantes de MasterChef Junior
Los creadores de Pokémon estarán en JUVENALIA, el 7 de diciembre, a las 11:30


JUVENALIA 2016, el Salón del Ocio Infantil y Juvenil, regresa otro año más,  programando una completa y atractiva agenda de actividades dirigida a familias, niños y jóvenes, justo en el periodo pre navideño, del 6 al 11 de diciembre. Un largo Puente de la Constitución, en el que grandes y pequeños encontrarán divertidas propuestas para un ocio activo. Para ello y con el fin de dar cabida al sinfín de actividades programadas, IFEMA ha ampliado el espacio previsto inicialmente en sus instalaciones de la Feria de Madrid – pabellones 7 y 9-, incorporando también el 5.

El acto oficial de inauguración de JUVENALIA 2016 tendrá lugar el miércoles, 7 de diciembre, a las 12:30 horas, en la Feria de Madrid. Al mismo asistirán el Consejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo; el Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Salazar; el Director de la Fundación Madrid + d, Federico Morán, y el Director General de la Fundación MAPFRE y el Director del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Julio Domingo y Jesús Monclús, respectivamente, entre otras autoridades.
Dentro del programa de JUVENALIA  2016, una de las principales novedades es el área de Pausanias, que de forma amena y a través de distintos talleres introducirá al público en el fascinante mundo de la Arqueología.

La otra gran novedad es que, en esta ocasión, la Feria de Madrid acogerá “El pequeño reino de Ben & Holly”, famosa serie de animación que emite a diario –de lunes a viernes-, un canal de televisión español. Los protagonistas que estarán en el Festival son la princesa Holly y el duende Ben, quienes viven en un pequeño reino. Todo ello dentro del  Festival “Los mundos de PEPPA PIG Y BEN Y HOLLY”, que tras el éxito obtenido el pasado año vuelve para hacer las delicias de  los pequeños seguidores de la popular serie televisiva, cuyos personajes animarán el pabellón con sus actuaciones durante los seis días que dura el Festival.

Asimismo, JUVENALIA se suma a la fiebre Pokemón, con un encuentro entre los creadores de los videojuegos Pokémon Sol y Pokémon Luna, Junichi Masuda y Shigeru Ohmori, y sus fans españoles. El gran éxito que han obtenido a nivel mundial convierte esta visita en una de las principales atracciones de la Feria, que podrán disfrutar niños y jóvenes. La cita tendrá lugar el miércoles, 7 de diciembre, a las 11:30, en el stand de Nintendo (Pabellón 7).
Para los más pequeños de la casa, IFEMA vuelve a habilitar La Plaza de los Bebés. En dicha Plaza la programación estará más específicamente orientada a las familias, destacando  actividades lúdicas con padres y niños de entre 0 y 3 años, y entre 3 y 12 años, para estimular la vinculación afectiva. También habrá un circuito de actividades para toda la familia, que incluye talleres de cocina, manualidades, juegos en familia, gymkana deportiva, photocall familiar, actuaciones de personajes…

En lo que se refiere a juegos, el abanico de actividades previsto en la Feria es amplísimo y va desde lo más tecnológico, hasta los juegos de toda la vida. Los amantes de los videojuegos están de enhorabuena y tendrá la oportunidad de practicar con diferentes juegos. En esta zona  han previsto un Aula de diseño 3D, un taller de impresión 3D y una exposición de objetos en 3D. Se habilitará una zona donde se podrá jugar con robots ya construidos o con los que se construyan en el taller; así como fabricar robots operados con mando a distancia o estructuras robóticas monitorizadas con sensores infrarrojos.

Los Juegos Tradicionales también tendrán su propio espacio. Tratarán de rescatar la esencia de estos juegos tradicionales con una ludoteca itinerante.

En el ámbito de la Decoración y Manualidades, destaca la apuesta por los recortables y auto montables. La Feria de Madrid dispondrá en este espacio,  de juegos de mesa para niños a partir de 4 años y talleres de manualidades en los que podrán colorear y fabricar figuras con la pasta moldeadora.

JUVENALIA 2016 te acerca la Navidad; por ello los niños podrán decorar pequeñas piezas navideñas de madera. Posteriormente se llevará a cabo una exposición y venta, con fines solidarios, de algunos de estos artículos. Como innovación Sabbiarelli trae un producto didáctico a partir del cual el contacto directo con la arena implica un aspecto educativo y formativo de comparación con la cultura de los materiales. Consiste en un kit de láminas con dibujos que se levantan fácilmente y son adhesivas, se pintan con unos lápices especiales ecológicos de polvo de mármol coloreados con el fin de hacer cuadros, máscaras, tarjetas de felicitación…

El Deporte tendrá su protagonismo en el certamen, gracias a la participación del Club Estudiantes y su “Campito”, con baloncesto para todos; el Club Volteo Star Madrid que iniciará a esta actividad deportiva a los inscritos, con exhibiciones de dicha disciplina; Vuelven a instalarse este año una mini pista de pádel y un mini campo de fútbol. Y para los amantes del deporte nacional habrá un parque temático de actividades futbolísticas. IFEMA contará con la presencia de la Federación de Golf de Madrid, para que los niños conozcan estos deportes, a través de hinchables educativos relacionados con el golf.

La Ciencia también tendrá su espacio La Feria. Una oportunidad que permitirá a los más pequeños de la casa adentrarse en un laboratorio de investigación donde podrán ver y tocar todo. Allí realizarán un experimento sencillo para extraer el ADN de las células de su boca. Los asistentes aprenderán distintos conceptos astronómicos, entrarán en un planetario portátil en el que disfrutarán de proyecciones en vivo. Por otro lado LOGIX5 se encargará de acercar la robótica a todos, pasando de consumir tecnología a crearla. Tendrán la ocasión de hacer un robot en familia y después poder jugar con él.

Otro año más, se apuesta por una amplia programación Culinaria donde se concienciará a los más pequeños sobre la importancia de los hábitos saludables. Una de sus principales atracciones será la visita de los  ex concursantes de MasterChef Junior de la pasada edición, que realizarán  un Show Cookings donde mostrarán sus mejores recetas. Los niños que asistan cocinarán desde un bizcocho con fondant hasta una tarta de chucherías. Y para luchar contra la obesidad infantil dentro de esta sección se realizará una Gimkana de la Salud.

La Seguridad es un tema importante en JUVENALIA 2016. En este sentido, el certamen programará una serie de actividades urbanas con las que divertirse aprendiendo. Los participantes se convertirán en policías infantiles gracias a la Policía Municipal de Torremolinos. Los bomberos también estarán presentes en este espacio ayudando a los niños a escalar un  rocódromo. Por último se habilitará un aula móvil, donde adquirir las normas básicas de seguridad vial, para luego ponerlas a prueba en dos circuitos, uno de ellos con Kart eléctricos y otro con bicicletas.
QUÉ: JUVENALIA, Salón del Ocio Infantil y Juvenil 
CUÁNDO: del martes 6 al domingo 11 de diciembre
HORARIO: de 11:00 a 20:00 h. 

DÓNDE: FERIA DE MADRID (pabellones 5, 7 y 9) 

ORGANIZA: IFEMA 

PRECIO: 9,5 euros por persona | 32 euros el pase familiar
Más información y venta de Entradas: www.juvenalia.ifema.es 
Festival PEPPA PIG : Información y venta de entradas: 
FESTIVAL LOS MUNDOS DE PEPPA PIG Y BEN & HOLLY
www.juvenalia.ifema.es 
www.kaimandu.com 
www.atrapalo.com
text-align: center;">
PRECIO ENTRADA CONJUNTA: "Festival PEPPA PIG + "JUVENALIA" 19 € por persona (menores de 1 año no pagan)